XXIII JORNADAS DE MÚSICA CORAL RELIGIOSA TORRELAVEGA

La Coral de Torrelavega, el 28 de marzo a las 20 horas realizó el concierto inaugural de la vigésima tercera edición de las Jornadas de Música Coral Religiosa con un concierto “muy interesante, de música muy diferenciada, moderna” en palabras de su director D. Manuel Egusquiza en la presentación de las jornadas.

Presentación de las XXIII Jornadas de Música Coral Religiosa de Torrelavega



Actuaron como solistas Lidia Morante, Marta F. Morante, Mario López, Luis Miguel Obregón, Pablo Díaz Jubete y Ángel Cayón, además del conjunto instrumental Anacrusa, y Virginia Martínez como pianista.






Las jornadas continuaron el 29 de marzo con el concierto de Kup Taldea (Guipúzcoa), una agrupación con “muchísimos premios, un palmarés enorme”, de acuerdo a las palabras de D. Manuel Egusquiza.

KUP TALDEA-(Guipúzcoa). XXIII JMC Religiosa. I. Ntra. Sra. de La Asunción de Torrelavega - Canal de Pipi Campuzano

El 4 de abril, a las 20h actua la Coral de Los Corrales de Buelna con un programa “muy distinto” bajo la dirección de Justi Echevarría y con Laura Salido y María Barrio, como solistas.

Coral de los Corrales de Buelna. XXIII JMC Religiosa. I. Ntra Sra de La Asunción de Torrelavega - Canal de Pipi Campuzano


Cerrando estas jornadas El León de Oro (Asturias), el 5 de abril. “El mejor coro de España”, de acuerdo al director de la Coral de Torrelavega.

El León de Oro (Asturias). XXIII JMC Religiosa. I. Sra. de la Asunción de Torrelavega - Canal de Pipi Campuzano

MISA POR SAN JOSÉ EN LA FUNDACIÓN ASILO DE TORRELAVEGA

Como es tradición, desde hace años, la Coral cantó la misa, el viernes 21 de marzo en la Fundación Asilo de la ciudad, en la celebración de su patrono San José. Con posterioridad el presidente recogió el regalo institucional de manos del obispo emérito de Santander D. Manuel Sánchez Monge.



“MÚSICA PARA UN CENTENARIO” CONCIERTO EN EL LIV CICLO CAJA CANTABRIA DE MÚSICAS RELIGIOSAS

El sábado 22 de marzo a partir de las 12:00 tuvo lugar este concierto en la Iglesia del Antiguo Seminario Mayor de Comillas. Fue presentado por el profesor de la Fundación Comillas D. Jesús Ferrer. El director D. Manuel Egusquiza fue introduciendo por bloques las obras interpretadas, añadiendo sus características y particularidades.

 


El presidente D. José Nicasio Gutiérrez hizo entrega de los recuerdos del Centenario a D. Gaspar Laredo y D. Juan Antonio Muñiz, presidente y director general de la Fundación Caja Cantabria, respectivamente. El primero de ellos respondió ensalzando la labor cultural de la Coral en los cien años de existencia y la alta calidad del concierto.

 

A continuación os dejamos el programa y algunas fotos del concierto.

  • Alleluia                                                      W.A. Mozart
  • The Snow                                                 E. Elgar
  • Ave Maria                                                 P. Mascagni
  • Lacrymosa                                               W.A. Mozart
  • Pietá Signore                                           A. Stradella
  • The Meditations of my heart                    E. Hagenberg
  • Mit Staunen sieht das Wunderwerk         J. Haydn
  • Sobre las aguas                                       L. Shackley
  • Memory                                                    A.L.Weber
  • Light and Shadow                                     Vangelis
  • Conquest of Paradise                               Vangelis
  • Newtown Psalm                                       J. Hudson
  • Lamentations of Jeremiah                       R. Stroope





LOS SECRETOS DE LA MÚSICA POPULAR - 1ER CONCIERTO DIDÁCTICO

Como parte de los actos con motivo del centario de la Sociedad Coral de Torrelavega el pasado viernes 7 de marzo se celebró en el salón de actos del I.E.S. Marqués de Santillana el primer concierto didáctico titulado Los Secretos de la Música Popular.

Contó con la presentación y ponencia a cargo de Regino Mateo y la actuación del Coro Ronda Garcilaso, dirigido por Ana Isabel Salomón. El acto estuvo patrocinado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, y del I.E.S. Marqués de Santillana. 


Este Concierto didáctico persiguía dos objetivos. En primer lugar situar a los asistentes ante la realidad de que el canto coral nace desde las propias entrañas del pueblo y de la música, en unión, de la música popular o tradicional, como una forma natural de solemnizar o embellecer el ritual del canto, primero con el canto a capella, con una única melodía compartida por varias voces, que dé fuerza a cantos de labor, de ronda, religiosos… y después abre el camino a la polifonía, incorporando notas, doblando la melodía a terceras o sextas…


El segundo, fue plantear un diálogo entre la reflexión teórica y la práctica de “lo coral” en la música tradicional de Cantabria, a través de una conversación con Ana Isabel Salomón, directora del Coro-Ronda Garcilaso, y con el coro ilustrando con ejemplos de nuestra tradición musical esos ejemplos de monodia y de polifonías natura
les



El acto estuvo abierto a todos los interesados por el canto coral y en concreto por nuestras raíces populares.

Os dejamos a continuación el video del evento, cortesía de nuestro amigo Pipi Campuzano.




MENCIÓN DE HONOR PARA LA SOCIEDAD CORAL DE LA RONDA MARCERA DE TORRELAVEGA

El pasado jueves 6 de marzo y en el transcurso del concierto de Marzas que la Ronda Marcera de Torrelavega ofreció en la Iglesia de la Asuncíón, el presidente de la Ronda Marcena, D. Manuel Calleja otorgó a la Sociedad Coral de Torrelavega, representada por su presidente, D. Jose Nicasio Gutiérrez y su dirtector, D. Manuel Egusquiza, la mención de honor y una placa por su trayectoria y por contribuir a difundir las tradiciones y la cultura de Cantabria.


El presidente y el director de la Sociedad Coral de Torrelavega correspondieron con una cerámica y un pin conmemorativo del centenario.


Todo el acto está disponible en el canal de nuestro amigo Pipi Campuzano en el siguiente enlace: https://youtu.be/D-OnUA8-d1I?feature=shared